
Las Negras es históricamente un pequeño pueblo pesquero situado en pleno corazón del Parque Natural de Cabo de Gata.
Hoy en día, además de la actividad pesquera, el pueblo vive del turismo. Resultado de estas dos actividades es la gran oferta gastronómica que ofrece la población.
Este pintoresco municipio de casitas blancas está poblado mayormente por extranjeros que se han instalado en el sureste del país atraídos por la tranquilidad y la belleza del lugar.
Por qué se llama Las Negras
¿No os parece curioso el nombre de Las Negras para un pueblo del sur de España?, ¿No te has preguntado alguna vez a qué debe su nombre?
Pues bien, hemos indagado sobre la procedencia del nombre y hemos encontrado varias hipótesis.
Cuenta la leyenda (los ancianos del pueblo) que en un antiguo cortijo situado de la localidad vivía una pudiente familia que a su servicio contaba con dos jóvenes de procedentes del continente africano. Debido al exotismo de estas jóvenes, los lugareños hacían alusión al pueblo como Las Negras, haciendo referencia a su color de piel.
Por otra parte, se cree que Las Negras debe su nombre al monte homónimo ubicado al lado de la localidad, el Cerro Negro. Este cerro de color oscuro y origen volcánico ha teñido las playas y orillas del pueblo ayudado por la erosión del levante almeriense.
Puede que alguno de estos sean los motivos, pero nosotros nos decantamos por una tercera opción más romántica. Se rumorea también que el nombre se debe a una tragedia que aconteció en el municipio: Los marineros del pueblo de San Pedro, antiguo núcleo poblacional de Las Negras, se hicieron una noche a la mar no regresando jamás, vistiendo así las mujeres viudas de negro guardando luto.
Gastronomía típica de Las Negras
Las Negras, junto con el resto de poblaciones del Parque Natural de Cabo de Gata cuenta con una gastronomía rica en variedad y en sabores. Los platos típicos de la costa levantina almeriense combinan productos procedentes de los campos de Níjar debido a la gran actividad agrícola de la comarca con alimentos provenientes del mar Mediterráneo, como no podía ser de otra manera.
Déjate deleitar por sus platos a base del mejor marisco y pescado fresco de la zona. No dejes de probar sus exquisitos sus arroces melosos con pulpo y marisco, muy recomendable.
Qué visitar en Las Negras
Las Negras cuenta con unas de las playas y calas más reconocidas de la Costa Almeriense y nos atrevemos a decir que también de Andalucía. Destacan la playa de las Negras y las calas de San Pedro, del Cuervo y la cala Hernández.
La localidad cuenta a su vez con un complejo Spa, Calagrande, donde poder evadirte de todas tus responsabilidades.
Fiestas de las Negras
A finales del mes de junio, tiene lugar en el pueblo de Las Negras la verbena de San Juan, la noche del 23 al 24 de junio. Hogueras, cena en la playa y baño a la luz de la luna.
El 15 de agosto el pueblo de las Negras rinde culto a su patrona, la Virgen de la Asunción.
Dónde dormir en Las Negras.
Si estás pensando en visitar Las Negras en tu próxima visita a Cabo de Gata, te aconsejamos que entres en nuestro sitio web y eches un vistazo de las ofertas de casas vacacionales y villas turísticas que Villazul pone a vuestra disposición a escasos kilómetros, en la localidad de San José.